¡El #DíaMundialSinTabaco se celebra todos los #31deMayo, y por lo tanto puede ser un buen momento para dejar de fumar si lo haces!
¡¡¡Desde #FarmaciaSanCayetano te podemos ayudar a ello!!!


¿Cuáles son algunos de los problemas de salud causados por fumar cigarrillos?
-
Se sabe que fumar daña prácticamente todo órgano y sistema de órganos del cuerpo y disminuye la salud general de la persona.
-
Fumar es la causa principal de cáncer y de muerte por cáncer. Causa cánceres de pulmón, de esófago, de laringe, boca, garganta, riñón, vejiga, hígado, páncreas, estómago, cérvix o cuello uterino, colon y recto, así como también leucemia mieloide aguda.
-
Fumar causa enfermedades del corazón, apoplejía, aneurisma de la aorta (una hinchazón como globo en una arteria del pecho), enfermedad pulmonar obstructiva crónica(bronquitis crónica y enfisema), diabetes, osteoporosis, artritis reumatoide, degeneración macular relacionada con la edad y cataratas, y empeora los síntomas de asma en adultos. Quienes fuman presentan un riesgo mayor de padecer neumonía, tuberculosis y otrasinfecciones de las vías respiratorias. Además, fumar causa inflamación y debilita la función inmunitaria.
¿Cuáles son los beneficios a largo plazo de dejar de fumar?
-
Dejar de fumar reduce el riesgo de cáncer y de muchas otras enfermedades, como las enfermedades cardíacas y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), las cuales son causadas por fumar.
-
Datos de la U.S. National Health Interview Survey indican que las personas que dejan de fumar, sin importar su edad, tienen menos probabilidad de morir por enfermedad relacionada con fumar que quienes siguen fumando. Los fumadores que dejan antes de los 40 años de edad reducen su posibilidad de morir prematuramente por enfermedades relacionadas con fumar en cerca de 90%, y quienes dejan a los 45-54 años de edad reducen su posibilidad de morir prematuramente en casi dos tercios.
-
Las personas que dejan de fumar, sin importar su edad, tienen una ganancia sustancial en expectación de vida en comparación con quienes continúan fumando. Quienes dejaron de fumar entre los 25 y 34 años de edad vivieron cerca de 10 años más; quienes dejaron entre 35 y 44 vivieron cerca de 9 años más; quienes dejaron entre 45 y 54 vivieron cerca de 6 años más; y quienes dejaron entre 55 y 64 vivieron cerca de 4 años más.